Para niños de 2 años:
- BOLOS DE INTERIOR.
Cinco o seis botellas de plástico de agua mineral vacías. Se colocan los bolos y … ¡A tirar botellas! (pelotas blandas).
- A LA CAZA DE LOS COLORES
Se anuncia un color y los niños van a buscar todos los objetos posibles de ese color.
- AL ESCONDITE INGLÉS
Un niño se coloca de cara a la pared, todos los demás participantes se pondrán detrás de él alejados. Se pronuncia “al escondite inglés sin mover las manos ni los pies” y han conseguir llegar a la pared sin ser eliminados.
Para niños de 3 años:
- RECORTAD Y PEGAD
Recortad juntos en papeles de diferentes texturas un montón de formas de todo tipo, círculos, cuadrados, rombos de diferentes tamaños. Cuando haya bastantes pedid que elijan formas y las peguen en una hoja de papel haciendo un collage según la inspiración.
- HABLA MUDITA
Como si te faltará de repente el habla, pronuncia una frase, sin emitir el más mínimo sonido pero exagerando tremendamente la articulación. Tu compañero deberá entender lo que quieres decir. Invertir papeles, una vez adivinado.
- EL SEÑOR Y SU SEÑORA RANA
Dos niños de espaldas se agachan y se agarran por los brazos. Una vez formada la pareja de ranas deben acercarse a la meta definida, pegando saltitos.
Para niños de 4 años:
- EL MARRO
Se pone en el suelo una lata y todos los jugadores tienen una piedra que lanzar por turnos. Gana el que lo coloque más cerca.
- LAS FIERAS DORMIDAS
Descansan tumbados, con los ojos bien abiertos. Un niño se pasea entre ellas haciendo muecas y gestos, intentando despertarlos, haciéndoles reír. Todo está permitido salvo tocar. La fiera que se ría se transforma en “payaso”.
- DIBUJO TORPE
Dibujar con la otra mano. Torpeza de trazo tembloroso.
Para niños de 5 años:
- ABUELITA, ¿CUÁNTOS QUIERES?
La abuela se coloca de cara a la pared y los demás niños, al otro lado le preguntan:
- ¿Abuelita, cuántos quieres?.
- Queridos nietecitos quiero: dos pasos de gigante, uno de cangrejo y tres de hormiga.
El objetivo es llegar a la pared y convertirse en abuelita.
- PASEMISI- PASEMISA
Dos niños eligen el nombre de una fruta o de un animal. Forman un puente con las manos, los demás en fila han de pasar cantando: “Pasemisi- pasemisa, por la Puerta de Alcalá, los de adelante corren mucho, los de atrás se quedarán”.
Cuando acaben la canción, un niño queda atrapado en el puente y debe de elegir una fruta de las dos, se pone detrás de niño que representa es fruta y volvemos a empezar.
- BALÓN STOP
El niño que liga lanza el balón hacia arriba gritando el nombre de un compañero. Todos salen disparados y el aludido debe recoger el balón antes de que toque el suelo, si lo consigue lanza el balón diciendo otro nombre y si no lo dice ¡stop!, todos quietos, da tres pasos e intenta tocar a un compañero, lanzando el balón. Si no lo consigue, continua ligándola.
Por CAROLINA SOTO REBELLON Y CARMEN ÁVILA DE ENCÍO