Loading...

Artículos

Menú de juegos 2


Para niños de 2 años:

3. VEO VEO

Consiste en buscar un objeto visible con la siguiente entonación:

“- veo, veo

– ¿Qué ves?

– Una cosita

– ¿y qué cosita es?

– Una cosita que empieza por la letrita…, es de color…, sirve para…”

4. PEQUEÑO TÍTERE SIN CUERDAS

Los niños se tumban boca arriba en el suelo cerrando los puños y apretando muy fuerte, luego relajará. Igual operación estirando y tensando brazos, piernas y cabeza.

5. EL PEQUEÑO GIGANTE

Estirarse lo máximo posible para ser un gigante y encogerse de cuclillas y ser un enano lo más pequeño posible.

 

Para niños de 3 años:

  1. CHARADA MÍMICA

Adivinar el nombre de un personaje o un animal solamente mediante la mímica.

  1. JUAN HA DICHO

Hay que obedecer las ordenes de Juan sin titubear. Pero solamente cuando lo ordene Juan: “Juan ha dicho que nos levantemos, que nos sentemos (no se haría)…”

  1. EL MUÑECO DE TRAPO.

Aflojar la tensión de las sucesivas partes del cuerpo. Ojos cerrados.

 

 

Para niños de 4 años:

  1. A MI LORO NO LE GUSTA EL TÉ

Entonces, ¿qué es lo que no le gusta?. No quiere comer nada que contenga el sonido /t/. Buscad cosas que el loro se niegue a comer (trigo, tomate …).

  1. DIANA DE ARENA

Dibujad una diana grande en la arena y delimitad zonas concéntricas del 1 al 5 (el cinco en el centro). Se lanzan 3 proyectiles dentro, tratando de conseguir el mayor número de puntos.

  1. PUNTEADO

Cubrir una hoja de puntos espaciados y al azar. Hay que crear un motivo figurativo uniendo algunos puntos, produciendo formas sorprendentes. Después se colorea el conjunto y se decora.

 

 

Para niños de 5 años:

  1. CARRERA DE SERPIENTES

Organizamos tres equipos que se colocan detrás de la línea de salida, en fila india. El primer niño de cada fila se coloca tumbado en el suelo boca abajo y a la señal saldrá arrastrándose haciendo zig- zag.

  1. OJOS VENDADOS

Los niños tienen que colocarse por parejas y vendar los ojos de uno de los dos. El niño que tiene los ojos tapados buscará al otro y cuando lo encuentre tratará de adivinar en que parte de la habitación se encuentra. Repetir intercambiando papeles.

  1. DÓNDE ESTÁN LAS LLAVES

Los niños se colocan en círculo sentados y se escoge a uno para taparle los ojos. Este tendrá que adivinar quien tiene las llaves y palpando al niño, adivinar quién es.

  1. Se cantará la canción: “Donde están las llaves”.

Por CAROLINA SOTO REBELLON Y CARMEN ÁVILA DE ENCÍO

Comentar